
Comentarios para MySpace |
Xat chat
BLOQUE
1: Accion tutorial, individual y grupal
El
objetivo de este bloque es dotar de contenidos y estrategias para el desarrollo
de un programa educativo dentro de las tutorías con el aula y con el alumno.
Individual
·
La entrevista tutorial: objetivos, estructura y
habilidades. Otros espacios
·
Evaluación del alumno: objetivos, contenidos y
técnicas.
Grupal
·
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Manejo de la agresividad en el aula. Autocontrol. Habilidades de negociación.
·
Relaciones interpersonales. Integración y
desarrollo grupal. Desarrollo social. Habilidades sociales. Asertividad.
·
Asunción de responsabilidades. Autoconcepto y
autoestima. La afectividad. Autoevaluación.
·
Habilidades cognitivas, enseñar a pensar. Actitud
crítica. Análisis de la realidad cotidiana.
BLOQUE
2: Acción tutorial, familiar y equipo docente
Este
bloque está encaminado a mejorar el manejo de las entrevistas con los padres de
alumnos y las reuniones y otros espacios de coordinación con los profesores y
resto del equipo.
Tutoría
con padres y madres
·
Planteamiento general de las entrevistas:
objetivos, contenidos, estrategias y habilidades.
·
Manejo de la información: cómo darla de manera
adecuada y como recogerla de ellos.
·
Cómo manejar situaciones conflictivas: agresividad,
padres totalmente “ajenos”, desinformados, dimisionarios, separados, punitivos,
permisivos, etc.
Tutoría
con el equipo docente
·
Reuniones con el equipo: de evaluación y de
resolución de conflictos.
·
Estrategias para la mediación aula-equipo
·
Coordinación entre profesores y orientador
·
Motivación, implicación, petición de tareas
concretas para promover cambios en seguimientos educativos (individual-grupal)
·
Manejo de las dificultades con los profesores.
BLOQUE
3: Detección e intervención de problemáticas psicosociales desde el centro
escolar
En
la medida que el aula es el espacio donde el niño/adolescente pasa muchas horas
del día y hay a su alrededor profesionales, existen muchos problemas que pueden
ser detectados desde el centro escolar, en algunos casos deben ser derivados
para su adecuada evaluación y diseño de la intervención, en todos, debe existir
una buena coordinación entre el Centro escolar y los especialistas que lleven
el caso.
·
Principales psicopatologías infantiles.
Características diferenciales.
·
Causas y consecuencias: (aula, familia, medio
social, otros).
·
Claves para su detección desde el medio escolar.
·
Gravedad y necesidad de tratamiento.
·
Recursos públicos y privados y profesionales de
salud de referencia.
·
Cuándo y como hacer una buena derivación.
·
Actuación dentro del aula para la mejora de la
problemática detectada (claves generales de modificación de conducta y
tratamiento específico para cada una de las dificultades detectadas (con el
sujeto y con el grupo).